Fotos de paisajes… En blanco y negro?

Hoy vengo a romper una lanza a favor del blanco y negro… pero el blanco y negro en la fotografía de paisajes.

El camino fácil en la mayoría de las ocasiones es presentar la fotografía tal cual la hemos tomado, ya que estamos ante un entorno altamente atractivo, con unos elementos que nos realizan la composición de la foto, una tonalidad de colores espectaculares… en fin, lo tenemos todo para sacar una foto de calidad.

Punta Prima

Punta Prima. Composición clásica según regla de los tercios.

 

Ahora vayamos un paso más allá: Suprimamos uno de estos elementos, concretamente el color. Seguimos teniendo el entorno y nos queda como piedra angular la composición de la fotografía.

A mi modo de ver, con el virado a blanco y negro reforzamos mucho más la composición de la foto: Lo que antes podía ser una foto compuesta de forma decente, ahora puede quedar pobre porque le falta al argumento que antes la salvaba, el color.

Urbanova

Urbanova. Destancando el movimiento de la nube solitaria sobre la arena, poniendo la misma en un punto de interés.

Ahora tenemos que buscar otros puntos de interés, como son los que se refuerzan en las fotografías aquí expuestas.

Torre Tamarit

Torre Tamarit. Simetría horizontal, buscando el reflejo del agua y el movimiento de las nubes.

Faro Villajoyosa

Faro Villajoyosa. Punto de fuga que establece un recorrido visual de la foto de la parte inferior hacia la superior.

Faro Villajoyosa

Faro Villajoyosa. Idea parecida a la anterior pero con una composición en vertical.

Salinas de Torrevieja

Salinas de Torrevieja. Desde el punto central donde se ocultar el sol al atardecer, seguimos el recorrido de los rayos de sol hasta llegar a la roca salina en primer plano. Composición según regla de los tercio (tercio supeior, cielo)

Cabo Huertas

Cabo Huertas. Un recorrido visual desde la esquina inferior derecha por el camino de piedras hasta llegar al sol a modo de Z invertida.

Al pie de cada foto está la idea de la composición en el momento en el que fue capturada.

Es una opinión subjetiva, porque es mi opinión -además de que son fotos mías 🙂 -, pero a mi modo de ver las fotos siguen teniendo la misma o más fuerza que sus ediciones en los colores que salieron de la cámara.

Y vosotros ¿qué opináis? ¿que os parece el blanco y negro para las fotos de paisajes?

2 comentarios
  1. Raúl Mesa
    Raúl Mesa Dice:

    Por supuesto que la fotografía de paisajes en blanco y negro es bonita, sino que se lo digan a Ansel Adams.

    Me gusta haber estado en la mayoría de los momentos que has publicado en este post.

    Responder
    • Juan Enrique Acevedo
      Juan Enrique Acevedo Dice:

      Efectivamente… pero parece que hay una asociación de «paisaje = color» entre el usuario/consumidor de imágenes final, por eso es recalcar -desde mi visión- es opción tan válida con es el blanco y negro en la fotografía de paisajes actual.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.