Gastronomía ilicitana

Palmeral

Hace unos días os mostraba las fotos que pude realizar a Susi Díaz, chef del restaurante La Finca de Elche y jurado del televisivo programa TopChet de Antena3. Estas fotos irán acompañadas de productos típicos de la gastronomía ilicitana para el proyecto editorial que os comenté… y por aquí os traigo una pequeña muestra de las fotos que tuve que realizar para dicho trabajo.

Así que aviso antes de que sigas leyendo: Este post te puede dar hambre, así que recomiendo su lectura y visualización con el estómago lleno 🙂

Realizar estas fotos de gastronomía me ha permitido ponerle sabor a algunos de estos productos. Productos que sí que conocía pero que nunca había tenido la ocasión de probar. Además de ofrecer una imagen global de los productos gastronómicos, donde los dulces y los salados ofrecen una abanico de sabores muy interesante.

Un recorrido que podemos empezar con un producto tan ilicitano como el arroz con costra, cocinado en cazuela de barro, con fuego de leña y acabado con la «costrera», que consiste en un especie de tapadera metálica con la cual se cubre el arroz cuando ya está casi hecho, sobre la cual se depositan las brasas que quedan de la cocción, con el fin de tostar la costra de huevo.

Costra

Podemos seguir con una paella a la leña, con esa sabor tan característico que ofrece el fuego:

Paella (1)

Paella (2)

Paella (3)

Platos que podemos acompañar de unas pipes i carases, producto típicamente ilicitando compuesto por tomate seco, ñoras y capellanes. Capellanes que debemos tostar en su cocina como el siguiente:

Capellan

Llega la hora del dulce… y aquí si que tenemos que cuidar la línea: Dátiles, granadas, pan de higo y arrop i tallaets. Casi nada 😉

Dátiles: Carnosos, energéticos, sabrosos… cultivados en el mayor palmeral de Europa

Datiles (1)

Datiles (2)

Pan de Higo: Realizado a base de higos secos y almendras entre otros ingredientes. Probablemente de origen árabe.

Pan de higo (1)

Pan de higo (2)

Pan de higo (3)

Seguimos con el arrop i tallaets, plato que es típico de muchos punto de la comunidad valenciana, elaborado en base a un almíbar hecho de mosto de uva y trozos (tallaets) de distintas frutas como puede ser la calabaza.

Arrop i tallaets

Para terminar con el que posiblemente sea uno de los productos estrella de la gastronomía ilicitana: la granada. Un producto cultivado desde hace más de 1000 años en el campo de Elche, siendo la granada mollar (la cultivada en Elche) una de las mejores y más valoradas granadas del mundo por su alto contenido en antioxidantes.

Granada (1)

Granada (2)

Espero que os haya gustado este recorrido fotográfico por productos típicos de la gastronomía ilicitana… y que no os haya entrado mucha hambre 🙂

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.