Mi configuración básica para fotografía deportiva

Una de las disciplinas que más estoy practicando últimamente es la fotografía de deportes, más concretamente fútbol siguiendo los partidos del Elche CF.

Busco capturar las acciones más importantes del encuentro, gestos de los futbolistas, miradas, acciones de valor … en definitiva, todo aquello que gráficamente puede resultar interesante. Además, siempre buscando la mejor nitidez e iluminación (y aquí es donde se empieza a complicar la cosa).

El primer parámetro que suelo fijar es el valor ISO. Este viene definido por las condiciones de luz que haya. Lo mejor son los partidos nocturnos, ISO 1600 y arreglado. No hay que preocuparse de más. Este valor de ISO saca en mi equipo un poco de ruido, pero para mi gusto es poco apreciable y totalmente asumible dentro de la escena final.

En lo partidos que empiezan con unas condiciones de luz y terminan con otras distintas (por ejemplo, ahora en esta época del año, un partido jugado a las 16.00 que empieza de día y termina prácticamente de noche), este valor lo voy ajustando según vayan cambiando las condiciones de luz, ya que el resto de valores son prácticamente fijos.

El diafragma lo suelo tener a f/3.2. El objetivo que utilizo (Sigma f/2.8 70-200 mm) me permite todavía un poco más de apertura del mismo, pero noto que pierde algo de nitidez. Quizás sea sensaciones mías, pero el valor de f/3.2 en toda la focal cumple con la calidad final de las fotos.

En la velocidad: 1/500. Este valor me permite congelar la escena e incluso en acciones muy rápidas darle ese punto de dinamismo a la foto que a mi particularmente me gusta. Si las condiciones de luz son mejores que las que nos encontramos en un partido de noche, subimos este valor (1/1000, 1/2000, … ) según consideremos.

Lógicamente, como no es un objetivo estático lo que estamos retratando, enfoque Al SERVO.

Con estos parámetros están realizadas un gran cantidad de las fotos que habitualmente veis en las galerías de fútbol de esta web, ya que siempre hay matices en función de la zona del campo donde esté situado y la zona por donde transcurra la acción, ya que las condiciones de luz variarán.

Además, como cuarto parámetro, un monopie que ayuda a poder realizar las mejores tomas 🙂

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.